Saltar al contenido principal
¡Una visión completa de la nutrición!
Nederlands
English
Español
Search form
Tengo sobrepeso
Mi dieta diaria
Recomendaciones nutricionales
Nutrientes
Antioxidantes
Carotenoides
Colesterol
Deportes
Carbohidratos
Coenzima Q10
Creatina
Energía
Grasas
L-carnitina
Proteínas
EPA & DHA
Estudios científicos
Flavonoides
Glucosamina & Condroitina
Grupos de alimentos
Alcohol
Cafeína
Fibra dietética
La carne
Nueces
Prebióticos & Probióticos
Productos lácteos
Verduras & Frutas
Minerales
Calcio
Cloruro
Cobre
Cromo
Fósforo
Hierro
Magnesio
Molibdeno
Potasio
Selenio
Silicio
Sodio
Yodo
Zinc
Vitaminas
Ácido fólico
Biotina
Colina
Inositol
Vitamina A
Vitamina B1
Vitamina B12
Vitamina B2
Vitamina B3
Vitamina B5
Vitamina B6
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
7-puntos perfil nutricional en la vida diaria
Dieta saludable
Dieta non saludable
Dieta de pérdida de peso
Dieta baja en carbohidratos
Dieta para atletas
Dieta rica en proteína
Dieta baja en sal & rica en fibra
Dieta baja en proteína
Consejos nutricionales
Cáncer
Estudios 2018
1 mg/día vitamina B6 en la dieta reduce el riesgo de cáncer de esófago con un 16%
10 gramos fibra dietética por día puede reducir cáncer de ovario
10 μg/d de ingesta dietética de vitamina D disminuye el riesgo de cáncer de páncreas
5 mg/día vitamina B2 reduce el riesgo de cáncer colorectal
<750 mg calcio por día podría ser un factor de riesgo para el cáncer de prostate
Alto consumo de flavonoles, flavonas y antocianidinas en la dieta puede disminuir cáncer colorectal
Cada aumento del IMC con 5 kg/m2 corresponde a un aumento del 2% en el riesgo de cáncer de mama en las mujeres
El consumo moderado de vino blanco aumenta el riesgo de cáncer de prostate
El mayor consumo diario de tomates cocidos y salsas reduce el riesgo de cáncer de próstata
Frutas cítricas reduce el riesgo de cáncer de esófago
La ingesta de proteína no aumenta el cáncer de próstata
No asociación entre carbohidratos y cáncer de próstata
No asociación entre vitamina A, C, D, E y licopeno y linfoma no Hodgkin
Una alta ingesta de colesterol dietético podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón
Vino no está asociado con el riesgo de cáncer colorrectal
Zanahoria reduce el riesgo de cáncer de mama
Estudios 2019
0.5 g/día grasas trans aumenta el cáncer de ovario
1 g/día grasas trans en la dieta no aumentan cáncer de mama
100 gramos frutas por día disminuyen cáncer de pulmón en ex fumadores
100 μg folato en la dieta por día reducen el cáncer de mama
100-300 g/día frutas o verduras reduce enfermedades coronarias
Alta concentración de luteína y zeaxantina reduce el cáncer de vejiga
Aves de corral y huevos no están asociados con el riesgo de cáncer cerebral
Café descafeinado podría reducir cáncer de ovario
Café y té reducen cáncer cerebral
El consumo de zanahoria disminuye el cáncer de pulmón
Fibra dietética reduce el cáncer de endometrio
Grasas saturadas no reducen cáncer de piel
Niveles elevados de hierro en suero aumentan cáncer de mama
Ácidos grasos omega-3 en pescado reducen cáncer de mama en pacientes asiáticas
Estudios 2020
20 gramos nueces de árbol por día reducen el cáncer del sistema digestivo
30 minutos/día de actividad física de intensidad ligera reducen mortalidad por cáncer
40 g/día verduras en escabeche aumentan el cáncer gástrico
Calcio, vitamina C, D o E posteriores al diagnóstico disminuye mortalidad por cáncer
Circunferencia de cintura es un factor de riesgo de cáncer de hígado
Concentraciones circulantes de α-caroteno, β-caroteno y luteína y zeaxantina reducen el cáncer de vejiga
El consumo habitual de té reduce el cáncer de nasofaringe
Frutas y verduras reducen el cáncer del conducto biliar
Frutos secos reducen la mortalidad por cáncer
Grasa, colesterol y vitamina A aumentan el cáncer de ovario
Infección por H. pylori aumenta cáncer de estómago
Ingesta dietética de AGPICL ω-3 reduce cánceres de aparato digestivo
Ingesta dietética de ajo podría reducir cáncer colorrectal
Ingesta dietética de carbohidratos puede disminuir cáncer de esófago
Ingesta dietética de nitrito aumenta linfoma no-Hodgkin en mujeres
Sal aumenta cáncer de esófago
Sal aumenta cáncer de esófago
Sobrevivientes de cáncer de ovario deben consumir 300 g/d de verduras y 300 g/d de frutas
Té puede reducir cáncer colorrectal en mujeres
Un nivel alto de folato en plasma no reduce el cáncer de mama
Una mayor ingesta dietética de vitamina B2 y B6 disminuye cáncer de mama ER-/PR-
Una mayor ingesta dietética de vitamina C reduce cáncer de mama
Vitamina A en la dieta reduce cáncer de ovario entre norteamericanos
Estudios 2021
No asociación entre ingesta dietética de acrilamida y cáncer de mama, endometrio y ovario
No asociación entre la ingesta de pescado y cáncer de páncreas
Embarazo & Lactancia
Estudios 2018
2 gramos inositol dos veces al día reduce el riesgo de diabetes gestacional
Anemia materna en el primer trimestre del embarazo aumenta pequeño para la edad gestacional
Huevo en la dieta de bebé entre 3 y 6 meses de edad reduce el riesgo de alergia al huevo
Los suplementos probióticos maternos durante el embarazo y la lactancia reducen el eczema durante la infancia
Probióticos durante tanto el período prenatal como el postnatal reduce dermatitis atópica
Suplementos de myo-inositol reducen riesgo de diabetes gestacional y el parto prematuro en mujeres embarazadas
Ácidos grasos poliinsaturados no mejoran la inteligencia en niños con bajo peso al nacer
Estudios 2019
0.6-2 gramos suplemento de calcio reducen hipertensión gestacional
375-570 µg de ácido fólico/día conducen a concentraciones de folato en los glóbulos rojos en estado estable
75 mg diarios de DHEA aumentan la fertilidad en las mujeres
Niveles plasmáticos más altos de ácidos grasos libres aumentan diabetes mellitus gestacional
Ácido fólico durante el embarazo reduce leucemia linfoblástica aguda infantil
Estudios 2020
Niveles altos de vitamina D prenatal reducen riesgo de rasgos relacionados con el autismo
Niveles más altos de vitamina D gestacional reducen esclerosis múltiple en la descendencia
Suplementación con ácidos grasos n-3 reduce preeclampsia durante el embarazo
Suplementos probióticos en mujeres embarazadas es beneficiosa para la enterocolitis necrotizante
Ácidos omega-3 + vitamina E o D reducen diabetes gestacional
Estudios 2021
100 mg colesterol por día aumenta diabetes mellitus gestacional
Enfermedades cardiovasculares
Estudios 2018
1 porción de aves de corral por semana reduce el riesgo de apoplejía entre mujeres
Aceite de oliva disminuye el colesterol LDL y los triglicéridos menos que otros aceites vegetales
Dieta enriquecida con nueces de Castilla reduce los niveles de colesterol y triglicéridos
EPA/DHA ratio <1 reduce el riesgo de fibrilación auricular postoperatoria después un injerto de revascularización coronaria
Una mayor ingesta de sodio aumenta riesgo de accidente cerebrovascular
Vitamina E en la dieta reduce accidente cerebrovascular
Ácido grasos saturados de cadena media conduce a un mayor colesterol HDL
Estudios 2019
<400 mg suplemento con extracto de café verde reduce presión arterial en pacientes hipertensos
Anacardo mejora los niveles de triglicéridos
Concentraciones circulantes más altas de vitamina C, vitamina E y β-caroteno reducen la mortalidad cardiovascular
El kiwi no mejora los factores de riesgo cardiovascular
Ingesta dietética de antocianinas reduce hipertensión
Isoflavonas en la dieta reducen mortalidad por todas las causas
Maní durante al menos 12 semanas aumenta el colesterol bueno en sujetos sanos
Productos de uva reducen el colesterol malo en adultos
Suplementos de coenzima Q10 reducen la inflamación en pacientes con enfermedad coronaria
Un mayor consumo de vitamina K en la dieta reduce enfermedad cardiovascular
Ácidos grasos trans aumentan la enfermedad cardiovascular
Estudios 2020
1-3 huevos/día durante 3 a 12 semanas no aumentan la presión arterial
100 g/d consumo de pescado reduce la depresión
200-1500 mg/día calcio en la dieta no aumenta enfermedad cardiovascular
<3 tazas/d de café es esencial para la prevención de la dislipidemia
>12 mg/día de consumo de astaxantina reduce causalmente proteína C-reactiva
>3.128 mg potasio por día aumenta la presión arterial
Cada 1 gramo de sodio aumenta enfermedad cardiovascular con el 6%
Colesterol LDL aumenta la enfermedad cardiovascular
Dieta baja en carbohidratos reduce enfermedad cardiovascular
El consumo de fresa reduce niveles de proteína C reactiva
Enfermedad celíaca aumenta fibrilación auricular
Ingesta dietética de hierro hemo de 1 mg/día aumenta mortalidad por enfermedad cardiovascular
Ingesta dietética de vitamina B6 y ácido fólico reduce el accidente cerebrovascular
Insuficiencia cardíaca aumenta demencia por todas las causas
Probióticos reducen enfermedad cardiovascular
Suplementación con semillas de lino disminuye lipoproteína (a) en plasma
Suplementos de quercetina aumenta colesterol bueno
Suplementos de vitamina C durante ≥6 semanas reducen presión arterial
Tomate reduce niveles de triglicéridos en plasma
Té verde reduce presión arterial en personas con hipertensión
Una mayor ingesta de pescado reduce enfermedades coronarias
Estudios 2021
Consumo de ácidos grasos omega-3 reduce tromboembolia venosa recurrente
Enfermedades crónicas
Estudios 2018
1 vez/semana pescado desde 6 a 9 meses reduce el asma y las sibilancias en niños de hasta 4.5 años de edad
320 a 1500 mg/día de magnesio disminuye proteína C-reactiva
Café aumenta el nivel de adiponectina circulante en mujeres
Café aumenta el riesgo de hiperuricemia en mujeres
Coenzima Q10 reduce niveles séricos de triglicéridos en pacientes con trastornos metabólicos
El café se asocia con un menor nivel de proteína C reactiva sérica en humanos
El ácido úrico juega un papel protector en la esclerosis lateral amiotrófica
La deficiencia de zinc aumenta el riesgo de trastornos autoinmunes
No asociación entre el yogur/queso y el acné
Pacientes con neuralgia postherpética se benefician de vitamina B12
Suplementos de glucosamina + condroitina no reducen el dolor de la osteoartritis de rodilla
Un mayor consumo de frutas y verduras mejora la función inmune
Estudios 2019
1,670 mg/día potasio en la dieta puede reducir la mortalidad entre pacientes con enfermedad renal crónica
10-40 g/día fibra dietética reduce el riesgo de enfermedad diverticular
200 gramos verduras por día reducen la enfermedad de cálculos biliares
200 mg/d DHA en la dieta están asociados con una función pulmonar más alta entre ex fumadores
3 tazas/día de café reduce mortalidad por todas las causas
60-500mg/día coenzima Q10 reducen la inflamación
Deficiencia de magnesio aumenta TDAH
Deficiencia de vitamina D aumenta enfermedad de Parkinson
Ejercicios físicos mejoran la calidad de vida en pacientes que han recibido un nuevo riñón
El consumo de huevo no aumenta la inflamación
Hipomagnesemia aumenta mortalidad en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal
Nivel de creatinina plasmática puede predecir ELA
Niveles bajos de selenio y zinc aumentan artritis reumatoide
Niveles más altos de hierro en el líquido cefalorraquídeo aumentan enfermedad de Parkinson
Pescado reduce el riesgo de enfermedad de Crohn
Suplementación con omega-3 disminuye proteína C reactiva en pacientes en hemodiálisis
Vitamina B12, D y E reducen el eccema
Vitamina D mejora la glucosa en ayunas entre pacientes con enfermedad renal crónica
≥12 semanas de suplementos de L-carnitina reducen la inflamación
Estudios 2020
0.5 porciones de pescado por semana reducen la esclerosis múltiple
1 taza de té diaria disminuye mortalidad por todas las causas entre personas de edad avanzada
300 mg/día de antocianinas en la dieta reducen inflamación
<100 mg/día de isoflavonas reducen los niveles de IL-6 y TNF-α
Carne no es un factor de riesgo para el asma en los niños
Deficiencia severa de vitamina D (<10 ng/mL) aumenta mortalidad en pacientes con sepsis
Enfermedad de Alzheimer aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico
Granada disminuye la inflamación en adultos
Infección por hepatitis B aumenta enfermedad renal crónica
Ingesta dietética de 100 mg/día magnesio reduce diabetes tipo 2
Mayor nivel de selenio y menor nivel de zinc aumentan el riesgo de vitiligo
Mayores niveles séricos de homocisteína aumentan esclerosis múltiple
Plomo aumenta la esclerosis lateral amiotrófica
Suplementación con 0.5 a 6 g/d de taurina reduce colesterol total y triglicéridos en pacientes con desregulación hepática
Un alto nivel de vitamina C en suero reduce la presión arterial
Una mayor ingesta dietética de frutas, fibra dietética, pescado y vitamina C reduce enfermedad pulmonar obstructiva en adultos
Estudios 2021
Concentraciones de albúmina sérica son más bajas en pacientes con EPOC estable
Suplementación con jengibre mejora niveles de estrés oxidativo
Suplementación con probióticos, prebióticos y simbióticos mejora el estrés oxidativo en pacientes con enfermedad renal crónica
Suplementos de melatonina tienen efectos positivos sobre calidad del sueño en adultos con enfermedades respiratorias
La diabetes
Estudios 2018
1 porción/día de papa aumenta la diabetes tipo 2
150g/día de papas fritas aumenta hipertensión y diabetes tipo 2
3 mg de L-carnitina por día durante 12 semanas reducen las concentraciones séricas de leptina en pacientes diabéticos
88 µg/d vitamina D reduce la diabetes tipo 2
Ajo reduce colesterol malo en pacientes diabéticos
Dietas altas en grasa aumentan el riesgo de diabetes tipo 2
La ingesta más alta de fibra de cereal puede reducir diabetes tipo 2
Los suplementos de vitamina K no reducen la diabetes mellitus tipo 2
Los suplementos de ácido fólico reducen el nivel de glucosa en ayunas y el nivel de insulina en ayunas
Pacientes con diabetes tipo 2 se benefician de dietas de bajo IG
Una dieta con 6 En% proteína vegetal reduce diabetes tipo 2
≥550 mg/día de flavonoides reducen la diabetes tipo 2
Estudios 2019
100 mg magnesio en la dieta reduce diabetes tipo 2
13.1 g/día fibra dietética viscosa mejoran el control glucémico
Alto consumo de proteína animal aumenta diabetes mellitus tipo 2
Ingesta dietética de granos integrales y fibra de cereales reduce diabetes tipo 2
Nueces de árbol disminuyen niveles de HOMA-IR y insulina en ayunas
Productos lácteos bajos en grasa mejora HOMA-IR y peso corporal
Suplementación con folato no reduce diabetes tipo 2
Suplementación con zinc reduce diabetes mellitus
Suplementación dietética de PUFA con baja proporción de n-6/n-3 mejora la resistencia a la insulina en pacientes diabéticos
Suplementos probióticos y simbióticos reducen el estrés oxidativo en pacientes diabéticos
Estudios 2020
2-3 porciones/semana de pescado reducen enfermedad coronaria en pacientes con diabetes tipo 2
50 g/día carne procesada aumentan diabetes tipo 2
Consumo de 40 gramos de soja por día durante <12 semanas aumentan el nivel de IGF-1
Consumo de psyllium mejora factores de riesgo de diabetes
Diariamente 8.4-10 gramos de suplementos de inulina mejoran los factores de riesgo de diabetes tipo 2
Isoflavonas de soja reducen diabetes tipo 2
Suplementación con agracejo mejora los niveles de insulina
Estudios 2021
1.5 g/día EPA + DHA mejoran la sensibilidad a la insulina en niños
Diabetes mellitus tipo 1 disminuye densidad mineral ósea en niños y adolescents
Suplementación oral con vitamina C puede mejorar control glucémico y presión arterial en personas con diabetes tipo 2
Los ancianos
Estudios 2018
Grasas saturadas aumentan el riesgo de fractura
Ingesta dietética de vitamina A, C y verduras de hoja verde bajan glaucoma
La enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca aumentan el riesgo de demencia
No asociación entre la degeneración macular relacionada con la edad y los vegetales, frutas, nueces, granos y productos lácteos
Pacientes con Alzheimer tienen un bajo nivel de vitamina E
Riesgo de mortalidad por todas las causas es más bajo con 50-55 En% carbohidratos
Un alto consumo de yogur y queso reduce la fractura de cadera
Un bajo nivel de selenio en el cerebro aumenta la enfermedad de Alzheimer
Una dieta con muchos antioxidantes reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas
Vitamina D de 25 a 35 ng/mL disminuye el riesgo de demencia y la enfermedad de Alzheimer
Estudios 2019
1 bebida o más por día aumenta la osteoporosis
>0.8 g proteínas/kg de peso corporal/día reducen el riesgo de fractura de cadera en adultos mayores
Bajos niveles de folato aumentan el riesgo de depresión entre personas mayores
Concentración elevada de zinc en suero/plasma aumenta diabetes tipo 2
Dieta con alta capacidad antioxidante disminuye muerte por todas las causas
El nivel alto de homocisteína aumenta la enfermedad de Alzheimer
Grasa saturada aumenta la enfermedad de Alzheimer
Ingesta dietética de 5 mg/d β-caroteno reduce la catarata relacionada con la edad
Mayor nivel de ácido úrico en suero reduce riesgo de fracturas
Niveles más bajos de vitamina E aumentan la enfermedad de Alzheimer
No asociación entre el consumo de papa y el riesgo de mortalidad en adultos
Una porción de frutas y verduras por día reduce las fracturas
Estudios 2020
54 mg/día genisteína aumentan densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas
Alimentos rico en vitamina C reduce pérdida de densidad mineral ósea
Calcio + vitamina D suplemento reducen fractura de cadera en mujeres posmenopáusicas
Carbohidratos no aumentan el riesgo de fractura
Fumar aumenta demencia
Niveles de colesterol LDL >121 mg/dL aumentan enfermedad de Alzheimer
Suplementación oral con vitamina B no previene el deterioro cognitivo en personas sanas
Suplemento de vitamina K + D aumentan densidad mineral ósea
Suplementos de EPA + DHA durante al menos 6 meses aumentan la velocidad al caminar entre los ancianos
Una mayor ingesta de proteína total reduce mortalidad por todas las causas
Una mayor ingesta de ácido linoleico reduce mortalidad por cáncer
Estudios 2021
Consumo diario de huevos tiene efectos beneficiosos sobre densidad óptica del pigmento macular
Una alta ingesta dietética de β-criptoxantina reduce osteoporosis y fractura de cadera
Nutrición deportiva
Estudios 2018
1-6g/d taurina mejora el rendimiento de resistencia humana
El ejercicio aeróbico beneficia la cognición global en pacientes con deterioro cognitivo leve
Suplementos de proteína de leche + entrenamiento de resistencia aumentan la masa libre de grasa en adultos mayores
Estudios 2019
3 mg creatina/kg/día durante 14 días mejoran el rendimiento anaeróbico en jugadores de fútbol
Actividad física reduce cáncer de pulmón entre los fumadores
Entrenamiento de fuerza aumenta el colesterol bueno
Suplementación con creatina no induce daño renal
Estudios 2020
10-12 g/día de arginina durante 8 semanas mejoran el rendimiento deportivo
Entrenamiento de resistencia de alta y baja carga tiene efectos similares sobre la densidad mineral ósea del cuello femoral y la columna lumbar
Suplementación con proteínas aumenta masa corporal magra en adultos
Vibración de todo el cuerpo mejora densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas
Sobrepeso
Estudios 2018
<50 g/día carbohidratos aumentan colesterol bueno en adultos con sobrepeso/obesos
Carotenoides pueden reducir el riesgo de síndrome metabólico
El consumo de verduras y frutas reduce el síndrome metabólico
Jengibre aumenta el colesterol bueno entre las personas con sobrepeso y obesidad
≥30 g/día chocolate durante 4-8 semanas reducen la circunferencia de la cintura
≥75 mg/día de isoflavonas reducen el IMC
Estudios 2019
100 g/d de fruta reduce el síndrome metabólico
280 mg/d de calcio en la dieta puede reducir síndrome metabólico
<2 g/d L-carnitina disminuye la presión arterial diastólica en participantes con obesidad
Adultos con sobrepeso/obesidad se benefician de los probióticos
Nueces de árbol reducen síndrome metabólico
Suplementos de quercetina durante >6 semanas reducen colesterol LDL en personas obesas
Un mayor nivel de cobre en suero aumenta la obesidad
≤400 μg/d suplementos de cromo reducen porcentaje de grasa
Estudios 2020
6 meses genisteína reduce presión arterial entre pacientes con síndrome metabólico
Pescado reduce el síndrome metabólico
Productos lácteos reducen causalmente la masa grasa y el IMC entre adultos con sobrepeso u obesidad
Suplementación con coenzima Q10 no disminuye peso corporal y el IMC
Suplementación con ácido alfa lipoico reduce el peso y el IMC
Estudios 2021
Suplementación con vitamina D durante embarazo o infancia reduce adiposidad en la infancia
Veganismo
Dieta basada en vegetales reduce osteoporosis en mujeres posmenopáusicas
Estudios 2018
No asociación entre el embarazo vegetariano y dar a luz un bebé con bajo peso al nacer
Noticias
Recetas
Comidas bajas en fibra
Tallarines chinos con gambas para 4 personas
Comidas bajas en grasa
Nasi con gambas para 4 personas
Comidas no saludables
Arroz con conejo y setas para 4 personas
Empanadas de carne con aceitunas por 5 personas
Comidas saludables
Picadillo mixto con verduras para 4 personas
Es mi dieta saludable
7-puntos perfil nutricional app
Vitamine D supplementen tijdens zwangerschap of kindertijd verlaagt vetzucht bij kinderen (Suplementación con vitamina D durante embarazo o infancia reduce adiposidad en la infancia)
Consistent use of masks covering mouth and nose plays an important role in containing the spread of COVID-19
Dagelijks 1.5 g EPA + DHA verbetert insulinegevoeligheid bij kinderen (1.5 g/day EPA + DHA improve insulin sensitivity in children)
Remdesivir for 10-day in hospitalized patients with COVID-19 is associated with lower 28-day all-cause mortality
Eieren verlagen leeftijdsgebonden maculaire degeneratie (Daily egg consumption have beneficial effects on macular pigment optical density)
Los últimos artículos
13 Jul 2019
Empanadas de carne con aceitunas por 5 personas
06 Jul 2019
Cromo
12 May 2019
Con este app puede convertirse en dietista de su propia dieta
03 May 2019
Creatina
16 Dec 2018
Estudios científicos
Estudios 2021